Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuauhtémoc Blanco tiene 14 carpetas de investigación por narcomantas

Cuauhtémoc Blanco tiene 14 carpetas de investigación por narcomantas

A cuatro años de la administración del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de forma constante presuntos grupos de la delincuencia organizada expusieron los supuestos vínculos del mandatario y su gobierno con el Comando Tlahuica, célula del cártel conocido como Los Rojos, esto a través de la colocación de mantas. 

Lo cual derivó en diversas carpetas de investigación; y la solicitud de juicio político contra el gobernador por parte de la Barra de Abogados del Estado de Morelos y la Nueva Asociación de Abogados Morelenses.

Organizaciones de litigantes piden que se investigue la “posible complicidad” de Cuauhtémoc Blanco con el crimen organizado.

Las narcomantas que se colocaron contra el gobernador fueron registradas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con documentos hackeados a la dependencia por parte del colectivo Guacamaya. 

Proceso confirmó que desde agosto de 2019 y hasta noviembre de 2022 se han iniciado 14 carpetas de investigación por la colocación de estas mantas durante el actual gobierno de Blanco.

Las pesquisas no sólo tienen que ver con la identidad de sus autores, sino también con las aseveraciones de que Cuauhtémoc Blanco tiene presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

En enero de 2022 El Sol de México informó que Cuauhtémoc Blanco se reunió, meses después de rendir protesta como gobernador del estado, con tres supuestos líderes del narcotráfico: Irving Eduardo Solano Vera, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación; Raymundo Isidro Castro Santiago, también del CJNG y Homero Figueroa Meza, líder del Comando Tlahuica.

El diario publicó una fotografía en la que Blanco aparece con dichas personas en la iglesia de Yautepec, durante la misa del 12 de diciembre de ese 2018 por la virgen de Guadalupe, confirmó el vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera.

Blanco negó conocer la identidad de las personas con las que fue fotografiado y acusó que la difusión de las imágenes tuvo motivos electorales.

Los comentarios de Blanco ocasionaron molestia entre supuestos integrantes de la delincuencia organizada pues provocaron la colocación de tres mantas en las que le reprocharon su actitud.

Las amenazas de las mantas también incluyen a los alcaldes morelenses pues en un intento por amedrentar a Blanco, los mensajes señalan que los presidentes municipales serán ejecutados como represalias a que el gobernador de la entidad supuestamente no cumple con los pactos.

Actualmente, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos tiene abiertas tres carpetas de investigación en contra de Blanco.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos inició en 2021 una investigación contra el gobernador de la entidad por fraude procesal, luego de que viajó a Brasil en las vacaciones de diciembre de ese año junto con su familia, por lo que dejó acéfala la gubernatura sin previa autorización del Congreso local.

La otra investigación fue iniciada por enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración al considerar que sus percepciones como alcalde y gobernador no coinciden con sus declaraciones patrimoniales.

Y la tercera carpeta es por ejercicio ilícito del servicio público y falsificación de documentos para obtener constancias de residencia en Morelos y cumplir con dicho requisito para llegar a la gubernatura.

Proceso confirmó que las investigaciones iniciadas recientemente por la Fiscalía Anticorrupción siguen en trámite. 

El futuro de Blanco está en manos de Morena, que formalmente es oposición al gobernador, aunque éste ha sido defendido abiertamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Morena tiene 15 de los 20 diputados en el Congreso estatal, suficientes para alcanzar las dos terceras partes para proceder en contra del exfutbolista a través del juicio político.

Fuente: Proceso

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios se encuentra cerrado.