fbpx

Existen 300 denuncias en la UAQ por violencia

Existen 300 denuncias en la UAQ por violencia

Desde el inicio de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género (UAVIG), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se han atendido cerca de 300 denuncias, de acuerdo con Teresa García Gasca, rectora de la institución.

La violencia laboral es la más denunciada en la UAQ; mayoría de los agresores son hombres, tanto docentes como estudiantes; son las mujeres, principalmente estudiantes, quienes denuncian este tipo de cuestiones con mayor frecuencia.

“La modalidad de violencia más común es laboral, seguida de la escolar y de ahí en adelante tenemos la violencia externa y digital”.

De acuerdo con los cortes de información que se generan cada semestre, el porcentaje de agresores denunciados es similar en proporción, en cuanto a docentes y a estudiantes, de acuerdo con García Gasca.

“La mayor cantidad de víctimas son mujeres, principalmente estudiantes de licenciatura, que son las que más denuncian”.

El procedimiento de las denuncias ante la UAVIG comienza por la determinación del tipo de violencia. Las acciones que lleva a cabo en caso de que se determine como tal, dependen de si la denuncia es autónoma o no.

“Cuando la falta no es muy grave y puede resolverse con recomendaciones de asistir a los talleres de hombres, por ejemplo y así se resuelve, entonces ahí queda”.

De acuerdo con García Gasca, si la falta es más grave, las sanciones pueden derivar en amonestaciones e incluso en la rescisión de contratos, si se trata de trabajadores docentes o administrativos de la UAQ.

 

Información de Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

Tags:
,
No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios se encuentra cerrado.