Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Semana Santa dejará derrama económica de 11 millones de pesos a Corregidora

Semana Santa dejará derrama económica de 11 millones de pesos a Corregidora

Un promedio de 46 mil visitantes y una derrama económica aproximada de 11 millones de pesos es lo que se espera en Corregidora para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, informó el director de Promoción Turística del municipio, Luis Guillermo Ugalde Sánchez.

A nivel nacional, el periodo vacacional para alumnos y maestros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia el próximo lunes 14 de abril y concluye el viernes 25 del mismo mes, y aunque muchos trabajadores de otros giros no tendrán todo este periodo de vacaciones, sí podrán descansar los “días santos”, es decir, del jueves 17 al domingo 20 de abril.

Y es gracias a este periodo de descanso que el municipio de Corregidora se prepara para recibir a un número importante de visitantes, tanto del propio Querétaro como de estados aledaños, como Guanajuato, Ciudad de México o Estado de México.

Ugalde Sánchez precisó que para este 2025 se espera un promedio de 46 mil visitantes al municipio, cifra con la que se espera superar el número de turistas que llegaron en el mismo lapso del año pasado.

Mencionó que no todas estas personas pernoctaran en el municipio, ya que se prevé que algunas acudan al municipio solamente para conocerlo, participar en las actividades eclesiásticas o turísticas que el municipio organizará; no obstante, sí se contempla que los hoteles de la región tengan una mayor demanda en sus servicios.

Y es con la visita de todas estas personas que se prevé una derrama económica de casi 11 millones de pesos para el municipio, la que beneficiará en mayor medida a comerciantes, restaurantes, transporte público y demás prestadores de servicios.

Indicó que para ofrecer una oferta de eventos culturales tanto a los habitantes de la demarcación como a los visitantes, el municipio de Corregidora está trabajando en una serie de eventos que se realizarán en el marco del programa Corregidora de Noche, en la Plaza Gran Cué, y aunque mencionó que la cartelera de estos eventos se dará a conocer en breve por medio de las redes sociales del municipio, adelantó que estos eventos serán gratuitos y se buscará promover el talento local y la convivencia familiar.

“Yo creo que sí vamos a superar las cifras del año pasado porque el año pasado no teníamos eventos en las noches y eran únicamente en el día, y llegamos a buenas cifras, entonces probablemente ahora que se va a alargar más haya un aumento”, subrayó.

Finalmente, el director de promoción Turística indicó que el municipio trabaja en coordinación con las autoridades eclesiásticas locales para apoyar en lo que el clero necesite para las actividades que ellos van a realizar en el marco de la Semana Santa.

 

-Con información de El Universal Querétaro

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios se encuentra cerrado.