fbpx

Ministros de salud se reúnen en Ginebra tras fin de emergencia por Covid 19; Jorge Alcocer, ausente

Ministros de salud se reúnen en Ginebra tras fin de emergencia por Covid 19; Jorge Alcocer, ausente

El ministro de Salud de México Jorge Alcocer es uno de los grandes ausentes en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud, la primera presencial después de que se diera por terminada la emergencia mundial de salud por el brote del Covid-19 que provocó la muerte de 20 millones de personas en todo el planeta, incluyendo unas 700 mil en México.

Hace un año, el Subsecretario de Salud Hugo, López Gatell, participó en la Asamblea a la cual también asistió la entonces candidata a la dirección de la Organización Panamericana de Salud (OPS) Nadine Gasman. En esa ocasión López-Gatell y Gasman participaron en varias reuniones bilaterales con varios gobiernos con el objetivo de encontrar apoyo a la candidatura de la funcionaria mexicana.

Prácticamente los ministros de salud de los 193 estados se encuentran reunidos en Ginebra, Suiza en donde se discutirá un tratado vinculante contra las pandemias, acceso a medicamentos, vacunas y cambio climático entre otros temas. Otros países como Afganistán, Congo, Corea del Norte y Nicaragua tampoco enviaron a sus ministros de salud.

Al preguntar por esta ausencia a la embajadora de México ante la ONU en Ginebra, Francisca Méndez, jefa de la delegación, dijo que “no vinieron porque tienen restricciones de viaje y nos enviaron indicaciones e instrucciones muy puntuales para atender los distintos temas que se abordan en la Asamblea Mundial de la Salud, incluyendo mi intervención plenaria, ellos coadyuvaron en el contenido de la declaración que México hace como país en una plenaria de esta naturaleza’’ .

Méndez durante su intervención ante el pleno subrayó la necesidad de un acceso equitativo a los medicamentos y vacunas durante emergencias sanitarias como el brote del Covid-19 y remarcó que la pandemia mostró la fragilidad de los sistemas de salud de los países y también la de los organismos internacionales incluyendo a la OMS. En este sentido se mostró a favor de fortalecer al organismo de salud de la ONU.

Por su parte, al abrir los trabajos de la Asamblea, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los países a emprender las reformas necesarias para prepararse ante la próxima pandemia en la asamblea anual de la agencia sanitaria de la ONU.

“No podemos posponer una decisión importante para otra ocasión”, afirmó Tedros en su discurso dirigido a los Estados miembros de la organización, en el que advirtió de que la próxima pandemia “está ad portas”.

Tedros remarcó que si bien la emergencia sanitaria ha llegado a su fin “la pandemia todavía no termina”, muy lejos de ello ya que circulan en todo el mundo al menos 900 variantes del Covid, siendo Ómicron la más virulenta que se ha propagado a todos los países.

“Si no hacemos los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no los hacemos ahora, entonces ¿cuándo?”, urgió Tedros.

Este año la Asamblea Mundial de la Salud, coincide con el 75º aniversario de la OMS y durante 10 días abordará numerosos retos sanitarios mundiales.

 

-Con información de PROCESO

https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/5/23/ministros-de-salud-se-reunen-en-ginebra-tras-fin-de-emergencia-por-covid-19-jorge-alcocer-ausente-

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios se encuentra cerrado.