Primer lugar en Feminicidios: Morelos, de acuerdo a la ONG

Primer lugar en Feminicidios: Morelos, de acuerdo a la ONG

Morelos, primer lugar nacional en feminicidios, con 65 en el año: ONG

Ante la falta de prevención y procuración de justicia para las víctimas de feminicidios, Morelos ocupa en este momento,  el primer lugar en este tipo de crímenes con saña contra las mujeres, con 65 perpetrados en lo que va del 2023. Sólo el pasado fin de semana pasado se cometieron cuatro, así lo aseguró Andrea Acevedo, de la colectiva Divulvadoras.

No obstante, la Fiscalía General del Estado ha señalado que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha reportado 32 feminicidios de enero a agosto de 2023, pese a que organizaciones de mujeres aseguran que todo asesinato de mujer debe de ser investigado por la Fiscalía de Feminicidios para confirmar o descartar que se trate de un crimen de género.

Por otro lado, fuentes de seguridad confirmaron que este año han ejecutado a casi un centenar de mujeres y la mayoría de estos crímenes están impunes.

Andrea Acevedo detalló que el pasado sábado 7 de octubre hubo tres feminicidios en Anenecuilco, municipio de Ayala, tres mujeres que fueron ultimadas en su propia casa, y el nueve de octubre otra mujer fue atacada en su domicilio en la colonia Otilio Montaño, municipio de Yautepec, donde murió.

Estamos frente a un estado que suma 65 feminicidios, muchos más que el año pasado, y Morelos continúa en el primer lugar con mayor incidencia por cada 100 mil habitantes. enfatizó

La activista social dijo que los asesinatos de mujeres con saña demuestran que el estado no solamente no ha sido capaz de prevenirlos, sino tampoco de dar acceso a la justicia, pues muy pocas carpetas de investigación llegan a juicio o a una sentencia; la mayoría de los feminicidas están prófugos y en algunos casos ni siquiera sabemos quiénes son, porque las indagatorias no se llevan a término por muchas circunstancias y deficiencias de la fiscalía y otras autoridades

Enfatizó que la justicia que debe darse las víctimas directas e indirectas de feminicidio es la reparación integral, pero ello no sólo tiene que ver con que los culpables estén en prisión, sino con la no repetición. ¿Qué hace el Estado para que esto no vuelva suceder? Es ahí en donde están fallando.

Dijo que es lamentable que Morelos ocupe el primer lugar, pero más que a las autoridades de los tres poderes no les ocupe ni preocupe porque andan con aspiraciones electorales.

La colectiva Divulvadoras señaló que de acuerdo con el SESNSP, los municipios de Morelos donde más se cometen feminicidios son Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Jiutepec, Emiliano Zapata y Huitzilac.

FUENTE:JORNADA.COM.MX

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios se encuentra cerrado.